Espacio

El asteroide 2024 YR4 podría impactar la Luna en el 2032

El asteroide 2024 YR4, antes considerado una posible amenaza para la Tierra, ahora tiene una ligeramente mayor probabilidad de impactar en la Luna el 22 de diciembre de 2032.

 El 26 de marzo, el telescopio espacial James Webb captó imágenes del asteroide 2024 YR4.
Jpost_Image

El misterio de la señal del espacio ha sido resuelto y su fuente es especialmente sorprendente

 Astrónomos hallan la primera evidencia visual de una rara supernova de doble detonación.

Astrónomos encuentran la primera evidencia visual de una supernova de doble detonación

 Ballena

La clave para encontrar alienígenas: Extraños anillos de "humo"


La Teoría del Big Bang es desafiada por físicos - Descubre más aquí

El Profesor Gaztanaga propone que nuestro universo se encuentra dentro de un agujero negro formado en un universo padre más grande.

 Los físicos proponen un nuevo modelo de creación del universo que cuestiona la teoría del Big Bang. Ilustración.

Un planeta alienígena muere al ser absorbido por su estrella, revela el telescopio Webb

El telescopio James Webb captó por primera vez a un planeta siendo absorbido por su estrella. Un fenómeno impresionante. Mirá cómo ocurrió este evento cósmico.

  NASA's James Webb Space Telescope.

Astrónomos descubren un potencial planeta más allá de Neptuno

El objeto mide aproximadamente 700 kilómetros de diámetro y tiene una órbita alrededor del sol de 25,000 años.

 Astrónomos descubren el posible planeta enano 2017 OF201 más allá de Neptuno.

¿OVNIS en Colombia? Misteriosa 'Esfera Buga' encontrada despierta especulaciones

La física Julia Mossbridge insta a una exhaustiva investigación antes de declarar anomalías en descubrimientos misteriosos.

 El Pentágono y la NASA han abordado recientemente el tema de los fenómenos anómalos no identificados (FANI). Ilustración.

Un asteroide del tamaño de 12.5 gorilas pasará cerca de la Tierra el miércoles, informa la NASA

La NASA alerta sobre el paso cercano de un asteroide con el tamaño equivalente a 12,5 gorilas. El sobrevuelo ocurrirá este miércoles a una distancia relativamente corta.

 En esta ilustración artística se ve un asteroide volando cerca de la Tierra, concretamente cerca de Oriente Próximo.

La estrella Blaze Star podría estallar en 2025 y verse desde la Tierra

Astrónomos predicen que Blaze Star explotará en 2025, iluminando el cielo nocturno. Descubrí cuándo y cómo podrás verla desde la Tierra.

 Los astrónomos prevén que la próxima erupción de Blaze Star podría iluminar el cielo en 2025.

Científicos crean 'bomba de agujero negro' en laboratorio por primera vez en la historia

El experimento podría revelar cómo los agujeros negros energizan partículas cercanas y ayudar a probar teorías sobre campos exóticos, incluyendo aquellos potencialmente vinculados a la materia oscura

 Científicos crean por primera vez una "bomba de agujero negro" en un laboratorio. Ilustración.

Las explosiones magnetares son una importante fuente de oro cósmico

Evidencia de datos antiguos de la NASA y la ESA sugiere que las llamaradas de magnetar podrían haber creado elementos pesados en el universo temprano.

 Un concepto artístico muestra un magnetar que expulsa material al espacio, ralentizando su giro. Sus fuertes y retorcidos campos magnéticos (en verde) guían las partículas cargadas de esta estrella de neutrones altamente magnética.

Cueva secreta revela símbolos cósmicos de una cultura perdida hace milenios

Arqueólogos descubren símbolos cósmicos en una cueva sellada por una civilización perdida. ¿Qué secretos esconden?

 Símbolos cósmicos encontrados en artefactos colocados en una cámara oculta de una cueva por una civilización perdida

Planeta alienígena muere al ser absorbido por su estrella y es captado por un telescopio espacial

El telescopio espacial James Webb captó por primera vez a un planeta siendo absorbido por su estrella. Un fenómeno impresionante. Mirá cómo ocurrió este evento cósmico.

 Impresión artística del telescopio espacial James Webb de la NASA.

La NASA captura 100,000 objetos celestiales en una imagen infrarroja

La NASA dijo que se espera que el telescopio recopile datos sobre más de 450 millones de galaxias y más de 100 millones de estrellas en la Vía Láctea al escanear todo el cielo en 102 longitudes.

 El nuevo telescopio espacial SPHEREx de la NASA ofrece las primeras imágenes infrarrojas que captan hasta 100.000 objetos celestes en una sola exposición.